
Atziri Yeraldin Merlo Rodríguez
Dirección del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Este curso está diseñado para facilitar las herramientas necesarias para alcanzar una compresión básica de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y de la Cultura Sorda, mediante el aprendizaje de las herramientas grámaticales y el conocimiento de la comunidad silente soda simplificando con ello la comprensión y la expresión de esta lengua.
Sin necesidad de un conocimiento previo aprenderás a aplicar los fundamentos de la Lengua de Señas dentro del contexto mexicano, con el objetivo de romper las barreras de comunicación que generan la verdadera discapacidad y discriminación.
Con lo anterior generarás la posibilidad de mantener una conversación de primer contacto con la comunidad sorda, dar servicios básicos y atención requerida o simplemente conocer una cultura diferente.
Abierto a toda la comunidad TecNM
Al término del Módulo el usuario habrá desarrollado habilidades básicas de dominio de la Lengua de Señas Mexicana con respecto a los tipos de señas, dactilología, interacciones diarias, estructuras gramatiales, cómo realizar preguntas interrogativas, verbos, relaciones personales, etc.; alcanzando un nivel de dominio básico como aprendiente inicial de la lengua.
No se requiere aprendizajes previos.
Dirección del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Subdirección Académica del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Coordinación de Inclusión del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Intérprete de LSM del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Intérprete de LSM del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Oficina de Comunicación y Difusión del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Docente (Interinato) del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
Docente (Interinato) del Institulo Tecnológico Iztapalapa ll
El curso lo realizaras a tu propio ritmo.El horario es abierto y puedes ingresar a cualquier hora.
No, ningún material didáctico adicional.
El curso está diseñado en 5 bloques dedicando 9 horas por bloque aproximadamente.
No cuenta con interacción con docentes. El curso está diseñado mediante recursos como textos, videos, audios, áreas de discusión, etc; que te guiarán en tu aprendizaje
Si. Se obtiene una constancia avlada por el Tecnológico Nacional de México, siempre y cuando concluyas tu curso con la calificación mínima aprobatoria.
No tiene ningún costo. Todos los cursos MOOC que ofrece el TecNM, son gratuitos.
Al termino de cada módulo se realizan ejercicios de evaluación con valores específicos para medir el conocimiento adquirido.
70.
En caso de tener dudas sobre el Curso Lengua de Señas Mexicana Básico 1, puedes ponerte en contacto al correo: mooc_ayuda@tecnm.mx e iztapalapa2.mooc.tecnm@gmail.com.
En caso de tener dificultades con la plataforma, ponte en contacto a la dirección de correo: mooc_ayuda@tecnm.mx